• English
    • português
    • español
  • Ir al sitio de CLACAI
  • español 
    • English
    • português
    • español
  • xmlui.dri2xhtml.structural.login
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail 
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  •   xmlui.general.dspace_home
  • Publicaciones de instituciones participantes
  • IPAS CAM
  • xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Métodos anticonceptivos: de la prevención al disfrute. De la teoría a la acción en salud sexual y salud reproductiva de adolescentes, tomo 10

Thumbnail
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-viewOpen
10. Métodos anticonceptivos. De la prevención a l disfrute. De la teoría a la acción.pdf (11.59xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes)
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-date
2021-05
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-author
IPAS Centroamérica y México (CAM)
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_full
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-abstract
La anticoncepción es uno de los servicios esenciales de salud y contribuye al ejercicio del derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada si quiere tener hijas o hijos, cuántos quiere tener y el espaciamiento entre cada uno de ellos, así como también el derecho a recibir la información específica y los servicios de salud idóneos. Es muy común que las personas adolescentes inicien su vida sexual activa con muchos temores generados por la falta de información y educación sobre sexualidad integral, la cual debe incluir la prevención de embarazos adolescentes y la adquisición de infecciones de transmisión sexual (its). Considera que Hablar de métodos anticonceptivos (mac) con las y los adolescentes y facilitarles la información correcta y el acceso a estos en el marco de la educación integral en sexualidad (eis) les permitirá tener protección contra embarazos adolescentes o no planeados, y así evitar las complicaciones ocasionadas por embarazos que, en mujeres menores de 20 años, son considerados de alto riesgo y pueden poner en peligro la salud y limitar las posibilidades de desarrollo futuro. Los métodos anticonceptivos modernos son altamente efectivos cuando se usan de manera correcta, son seguros, no producen efectos secundarios considerables, no interfieren con el placer sexual e involucran a la pareja en el mejoramiento de la salud sexual y reproductiva y se encuentran disponibles en farmacias, centros de salud, hospitales públicos y privados. Recomienda que exista el apoyo de los criterios médicos en el uso de los anticonceptivos que se adapten a la salud de la usuaria.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-uri
http://clacaidigital.info/handle/123456789/1587
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
  • IPAS CAM [98]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • untranslated

    Son mitos o realidades 

    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.no-author (IPAS Centroamérica y México (CAM), 2020)
    En esta publicación se abordan algunos de los mitos más frecuentes que Ipas ha documentado respecto a la atención que se brinda en los servicios públicos de salud a las adolescentes y jóvenes con embarazos no planeados. ...
  • untranslated

    Acceso oportuno a métodos anticonceptivos dirigido a mujeres vulnerables del departamento de Beni, en tiempos de COVID-19 

    Stopes, Marie (2021-02-09)
    Los pueblos Indígenas en Bolivia suelen tener acceso limitado o nulo a cualquier tipo de atención en salud. Las vulnerabilidades se asientan aún más en servicios de Salud Sexual y Salud Reproductiva, lo que se traduce en ...
  • untranslated

    El derecho a la salud sexual y reproductiva en Argentina en época de COVID-19. Monitoreo de políticas de salud reproductiva 

    Karstanje, Maite; Ferrari, Nadia; Verón, Zoe (ELA-Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, 2020-10)
    La pandemia y la consecuente crisis sanitaria, económica y social han tenido impactos directos e indirectos en la sociedad argentina en general y en grupos en situación de vulnerabilidad en particular, como las mujeres, ...

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_browse

xmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_all_of_dspacexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.communities_and_collectionsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subjectxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.head_this_collectionxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_dateissuedxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_authorxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_titlexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_subject

xmlui.EPerson.Navigation.my_account

xmlui.EPerson.Navigation.loginxmlui.EPerson.Navigation.register

xmlui.statistics.Navigation.title

xmlui.statistics.Navigation.usage.view

Contáctenos

Contactenos via telefónica o correo electrónico

  • Teléfono: (511) 447-8668
  • Email: repo.clacai@gmail.com

Síguenos

Síguenos en Facebook y otras redes sociales.

  • Twitter
  • Facebook