xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.show_simple
Utilisation of second-trimester spontaneous and induced abortion services in public hospitals in Mexico, 2007–2015
dc.contributor.author | Alexander, Lily T | |
dc.contributor.author | Fuentes-Rivera, Evelyn | |
dc.contributor.author | Saavedra-Avendaño, Biani | |
dc.contributor.author | Schiavon, Raffaela | |
dc.contributor.author | Maldonado Rueda, Noe | |
dc.contributor.author | Darney, Blair G | |
dc.date.accessioned | 2019-09-06T21:52:06Z | |
dc.date.available | 2019-09-06T21:52:06Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Alexander LT, Fuentes- Rivera E, Saavedra-Avendaño B, et al. BMJ Sex Reprod Health Published Online First: [please include Day Month Year]. doi:10.1136/bmjsrh-2018-200300 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://clacaidigital.info/handle/123456789/1234 | |
dc.description.abstract | Describe las tendencias temporales y geográficas en la utilización de servicios de aborto en el segundo trimestre dentro de las instalaciones en todo México. Utiliza datos del 2007-2015 del Sistema Automatizado de alta hospitalaria de México (SAEH) para identificar eventos abortivos en el segundo trimestre (ICD O02-O08) en hospitales públicos en los 32 estados de México. Describe la utilización, calcula las tasas utilizando datos de población y utilizamos la regresión logística para identificar los factores a nivel estatal y de la mujer (marginación a nivel municipal, ley de aborto a nivel estatal) asociados con la utilización de los servicios del segundo trimestre versus los del primer trimestre. Identifica 145 956 abortos en el segundo trimestre, o el 13.4% del total de hospitalizaciones documentadas por aborto entre 2007 y 2015. La tasa de utilización anual del aborto en el segundo trimestre se mantuvo constante, entre 0.5 y 0.6 por 1000 mujeres de 15 a 44 años. Las mujeres que viven en municipios altamente marginados tenían 1.43 probabilidades más altas de utilizar servicios de aborto en su segundo trimestre que en el primer trimestre, en comparación con las mujeres en municipios con baja marginación (IC del 95%: 1.18 a 1.73). Vivir en un estado con una excepción de salud o anomalía fetal a las restricciones de aborto no se asoció con una mayor utilización de los servicios de aborto en el segundo trimestre. Los resultados sugieren que existe la necesidad de todos los tipos de servicios de aborto en el segundo trimestre en México. Para mejorar los resultados de salud para las mujeres mexicanas, especialmente las más vulnerables, se debe garantizar el acceso a servicios de aborto seguro en el segundo trimestre mediante la implementación de las excepciones legales actuales y una atención renovada a la capacitación de los proveedores de atención médica. | es_ES |
dc.language.iso | en | es_ES |
dc.publisher | BMJ Sex Reprod Health | es_ES |
dc.subject | Protocolos clínicos | es_ES |
dc.subject | Salud sexual y reproductiva | es_ES |
dc.subject | Aborto legal | es_ES |
dc.subject | Aborto seguro | es_ES |
dc.subject | Servicios de salud sexual y reproductiva | es_ES |
dc.subject | México | es_ES |
dc.title | Utilisation of second-trimester spontaneous and induced abortion services in public hospitals in Mexico, 2007–2015 | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-files-head
xmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.head_parent_collections
-
Recursos de información de CLACAI
Esta colección ofrece los diferentes recursos generados por el Consorcio